Luis Chiozza, Obras Completas. TOMO IV. Metapsicología y metahistoria 2, Escritos de teoría psicoanalítica (1978-1983).
 ACERCA DE LA LOCALIZACIÓN Y EL MOMENTO DE LA ENFERMEDAD SOMÁTICA (1978)
COMENTARIO INTRODUCTORIO AL DEBATE SOBRE LA PELÍCULA PROVIDENCE (1978)
LA DEPRESIÓN EN CLÍNICA MÉDICA (1978)
PRÓLOGO DE IDEAS PARA UNA CONCEPCIÓN PSICOANALÍTICA DEL CÁNCER (1978)
EL CORAZÓN TIENE RAZONES QUE LA RAZÓN IGNORA (1979 [1978])
EL PROBLEMA DE LA SIMBOLIZACIÓN EN LA ENFERMEDAD SOMÁTICA (1980 [1977-1978-1979])
CORAZÓN, HÍGADO Y CEREBRO. INTRODUCCIÓN ESQUEMÁTICA A LA COMPRENSIÓN DE UN TRILEMA (1980)
PREFACIO DE TRAMA Y FIGURA DEL ENFERMAR Y DEL PSICOANALIZAR (1980)
ENTRE LA NOSTALGIA Y EL ANHELO. UN ENSAYO ACERCA DE LA VINCULACIÓN ENTRE LA NOCIÓN DE TIEMPO Y LA MELANCOLÍA (1981)
LA CAPACIDAD SIMBÓLICA DE LA ESTRUCTURA Y EL FUNCIONAMIENTO DEL CUERPO (1981)
COMPLEJO DE EDIPO. INTERVENCIONES EN UNA MESA REDONDA (2008 [1981])
PRÓLOGO DE PSICOANALISI E CANCRO (1981)
ACERCA DE ALGUNAS CRÍTICAS A PSICOANALISI E CANCRO Y CORPO, AFFETTO E LINGUAGGIO (1983 [1982])
INTRODUCCIÓN AL DEBATE DE LA PELÍCULA LOS UNOS Y LOS OTROS (1995 [1982])
REFLEXIONES PSICOANALÍTICAS SOBRE EL FILME PLATA DULCE DE HÉCTOR OLIVERA (1995 [1982])
INTERVENCIÓN EN EL DEBATE DE LA PELÍCULA LAS DULCES HORAS DE CARLOS SAURA (1995 [1983])
REFLEXIONES SIN CONSENSO (1995 [1983])
AL LECTOR DE PSICOANÁLISIS: PRESENTE Y FUTURO (1983)
|